martes, 9 de junio de 2009
viernes, 9 de enero de 2009
Empezó la Colonia de Verano 2009!!!
15:00
No comments
Este verano cogestionamos la Colonia de Verano en conjunto con la Subsecretaria de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para más de 200 chicos de 4 a 12 años del barrio quienes todas las mañanas salen de nuestro espacio para desarrollar actividades recreativas durante todo el día en el Parque Sarmiento.
lunes, 29 de diciembre de 2008
MAURICIO MACRI, Clausurar no es Hacer
11:06
No comments
No van a clausurarnos las ganas ni los sueños, no se lo vamos a permitir, de ninguna manera.
No a estos "fiscalizadores" de las organizaciones sociales, a las cuales nos exigen casi todo lo que no puede cumplir este Gobierno liberal-menemista de la Ciudad, que se jacta de estar "haciendo".
¿Haciendo que y para quien? ahí están algunos ejemplos claros, los hospitales parados, las becas estudiantiles recortadas, los docentes mal pagos y reprimidos, el Instituto de Vivienda paralizado, por citar solo algunos.
¿Haciendo que y para quien? ahí están algunos ejemplos claros, los hospitales parados, las becas estudiantiles recortadas, los docentes mal pagos y reprimidos, el Instituto de Vivienda paralizado, por citar solo algunos.
El viernes 14 de noviembre tuvimos la nada grata visita en nuestro espacio social, la Asamblea de Flores, de inspectores de la dirección de fiscalización y control, dependiente de la subsecretaria de control comunal del gobierno porteño.
Funciona alli entre otras actividades comunitarias, un espacio infantil autogestionado por los padres y la Asamblea, un comedor para ese espacio y algunas familias del lugar, algunos talleres de danzas, malabares, circo, clow , teatro, plastica, etc, .Además es la sede de la cooperativa de vivienda Casa Social de Flores donde viven varias familias de la misma y se esta gestando una cooperativa de trabajo textil.
El resultado de la "visita" fue: "la Clausura preventiva e inmediata de la actividad de Avellaneda 2177 PB" con un rosario de observaciones respecto a la infraestructura edilicia, habilitación, plan de evacuación, etc, etc.
Es cierto, tenemos falencias que corregir, pero antes que la clausura no seria mejor reconocer que dicha actividad existe porque la oferta de guarderías y jardines públicos en la zona no alcanzan.
Además ¿que van a hacer con los niños, los ubicaran en otro espacio quizás? Si realmente los niños les preocupan, entonces faciliten la posibilidad de que estos espacios comunitarios funcionen en las mejores condiciones.
¿Saben estos señores que hubo un 2001 en donde muchos vecinos de esta ciudad tomamos en nuestras manos la tareas que nos permitieron sobrevivir de la crisis que inventaron los que mandan?
Por eso existe esta Asamblea y esta insertada en el tramado social del barrio desde hace más de seis años.
¿Tienen estos señores el mismo celo y la misma preocupación en las actividades donde se explota mano de obra clandestinamente en los talleres textiles de la zona?
¿O quizás en los mal llamados hoteles donde las personas trabajadoras se apiñan hacinadas y soportan un régimen carcelario, donde no existe casi ninguna de las normas que nos exigen, pero lo que si existe es un sucio negocio por cierto celosamente protegido por los de azul, cada vez que allí alguna familia se rebela contra tamañas injusticias?
Si lo saben y no les interesa, por eso no es casualidad que nos vengan a fiscalizar tan puntillosamente a las organizaciones sociales y comunitarias que intentamos paliar nuestras necesidades que este Estado se empeña en ignorarlas.
Sépanlo: No nos van a clausurar las ganas ni los sueños.
En todo caso, será mejor que se ocupen de sus obligaciones haciendo más viviendas, más jardines maternales, más equipamiento y nombramientos en los hospitales, más empleo y salario digno, más distribución de la riqueza.
Funciona alli entre otras actividades comunitarias, un espacio infantil autogestionado por los padres y la Asamblea, un comedor para ese espacio y algunas familias del lugar, algunos talleres de danzas, malabares, circo, clow , teatro, plastica, etc, .Además es la sede de la cooperativa de vivienda Casa Social de Flores donde viven varias familias de la misma y se esta gestando una cooperativa de trabajo textil.
El resultado de la "visita" fue: "la Clausura preventiva e inmediata de la actividad de Avellaneda 2177 PB" con un rosario de observaciones respecto a la infraestructura edilicia, habilitación, plan de evacuación, etc, etc.
Es cierto, tenemos falencias que corregir, pero antes que la clausura no seria mejor reconocer que dicha actividad existe porque la oferta de guarderías y jardines públicos en la zona no alcanzan.
Además ¿que van a hacer con los niños, los ubicaran en otro espacio quizás? Si realmente los niños les preocupan, entonces faciliten la posibilidad de que estos espacios comunitarios funcionen en las mejores condiciones.
¿Saben estos señores que hubo un 2001 en donde muchos vecinos de esta ciudad tomamos en nuestras manos la tareas que nos permitieron sobrevivir de la crisis que inventaron los que mandan?
Por eso existe esta Asamblea y esta insertada en el tramado social del barrio desde hace más de seis años.
¿Tienen estos señores el mismo celo y la misma preocupación en las actividades donde se explota mano de obra clandestinamente en los talleres textiles de la zona?
¿O quizás en los mal llamados hoteles donde las personas trabajadoras se apiñan hacinadas y soportan un régimen carcelario, donde no existe casi ninguna de las normas que nos exigen, pero lo que si existe es un sucio negocio por cierto celosamente protegido por los de azul, cada vez que allí alguna familia se rebela contra tamañas injusticias?
Si lo saben y no les interesa, por eso no es casualidad que nos vengan a fiscalizar tan puntillosamente a las organizaciones sociales y comunitarias que intentamos paliar nuestras necesidades que este Estado se empeña en ignorarlas.
Sépanlo: No nos van a clausurar las ganas ni los sueños.
En todo caso, será mejor que se ocupen de sus obligaciones haciendo más viviendas, más jardines maternales, más equipamiento y nombramientos en los hospitales, más empleo y salario digno, más distribución de la riqueza.
jueves, 18 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
Gran fiesta Aniversario de la Asamblea de Flores!!!
12:46
No comments
Te invitamos a celebrar juntos...
Nacimos como Asamblea Popular al calor de los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001, pero fue el sábado 31 de agosto de 2002 que hicimos posible entre todos la decisión de recuperar para el barrio un lugar abandonado producto de la crisis de la década neoliberal que había dejado al país en llamas. Desde esa fecha hasta hoy hemos venido realizando diversas actividades sociales, políticas y culturales que nos han conectado con las distintas necesidades del barrio.
Nacimos como Asamblea Popular al calor de los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001, pero fue el sábado 31 de agosto de 2002 que hicimos posible entre todos la decisión de recuperar para el barrio un lugar abandonado producto de la crisis de la década neoliberal que había dejado al país en llamas. Desde esa fecha hasta hoy hemos venido realizando diversas actividades sociales, políticas y culturales que nos han conectado con las distintas necesidades del barrio.
A seis años de la recuperación del espacio y para seguir de pie en la búsqueda de una sociedad más justa y libre, te invitamos a celebrar junto a nosotros un año más.
sábado, 19 de julio de 2008
Próximas actividades.
22:36
1 comment
22 de agoto.- Ciclo de Músca Popular.
23 de agosto._ Encuentro de Payasos "La Morisqueta"
30 de agosto._ Gran fiesta por el 6º aniversario de la Asamblea.
a partir de las 21hs.
13 de agosto._ Variete de septiembre.
23 de agosto._ Encuentro de Payasos
"La Morisqueta"

22 de agoto.- Ciclo de Músca Popular.
A partir de las 22hs.

lunes, 26 de mayo de 2008
21:32
No comments
Ciclo de Música Popular 08 Presenta a:
CORRENTADA el viernes 27 de junio a las 22:30hs.
Abrimos con una clase abierta de Folklore.

........................................................................................................................................................................
VARIETE
Sábado 28 de Junio a las 21hs.

.................................................................................................................
Presentación
de la Orquesta del Colectivo Cultural Salpicon.
Sábado 21 de Junio a las 21:30hs.

..........................................................................................................................................................................
Ciclo de Música Popular 08
Viernes 13 de junio. 22:30hs.

Adú se formó a fines del año 2006 conformado por músicos Argentinos y Peruanos.
El repertorio del grupo recorre algunos de los géneros de la mùsica afroperuana (festejo, lando , zamacueca,) y de la costa peruana (marinera limeña y el vals peruano.). temas de compositores tales como Daniel “Leiri Escobar, Chabuca Granda, Andres Soto, Amador Arnez, Carmina Cannavino, Nicomedes Santa Cruz , Caitro Soto de la Colina, Lucho Gonzalez. entre otros son los que se pueden escuchar en Adú con pinceladas contemporaneas .
Adú quiere decir: amigo, cumpa,
........................................................................................................................................
Ciclo de Poesía Independiente

Continuamos con el Ciclo de Poesia Independiente "Tres Emperadores". El día viernes 31 de mayo a las 22hs.
Los esperamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)