Marcha del 24 de Marzo

junto a compañeros del Bachillerato Popular 20 Flores,Espacio Cultural Veinteflores y murga La Luchadora de Flores

lunes, 29 de marzo de 2010


PEÑA - FIESTA
Presentación del CD SOL NACIENTE
... de la Banda Infantil de Tarkas de la Asamblea de Flores


SABADO 3 DE ABRIL
20 HS.

Artistas invitados en vivo:
BRUNO ARIAS - LAURA PERALTA - JUAN PABLO ALVAREZ
Bono Contribución $8.
Buffet y Barra BARATITOS

Av. Avellaneda 2177
Flores



Taller de Música y Danzas Andinas

de la Asamblea de Flores


Banda de tarkas de los niños y niñas de la Cooperativa de Vivienda de la Asamblea de Flores


Este taller nace a mediados del 2007 con el fin de generar a través de la música y la danza un espacio de intercambio donde los niños y niñas interactúen con nuestra propia cultura y el legado de nuestros antepasados. Nuestra idea principal fue proponer un proyecto integral basándonos en nuestro folklore latinoamericano articulando las danzas, la música y el canto.

Armamos este taller porque creemos y sostenemos que el arte libera y que desde él pueden abordarse valores y derechos, fortalecer nuestra identidad para construir activamente cultura. Las danzas que trabajamos son colectivas y comunitarias así como también lo son las sikureadas y tarkeadas. En ellas realzamos valores como la solidaridad, la participación y la colaboración. Elegimos la danza porque todo el mundo puede bailar. El baile es movimiento y el movimiento está en el origen mismo del hombre, está en el crecimiento de las plantas, en el aire, en la lluvia, en el cielo, en el cosmos; y es en este movimiento que nos vamos haciendo con nuestra cosmovisión y nuestro hábitat, labrando cada día esta cultura a la que pertenecemos. Por eso decimos que la cultura de los pueblos son también el movimiento y la danza: nosotros, como cualquier otro pueblo del mundo, bailamos con la naturalidad que nos da el ser parte de la naturaleza y tratar de vivir en armonía con ella. Queremos que sea una tarea diaria como todas las otras que realiza nuestro pueblo y a la que queremos que se vea como parte de nosotros mismos y no como un engendro de algo sofisticado, pintoresco y simple. Bailamos porque el encontrarnos en la danza nos comunica, porque la danza es una herramienta inmensamente útil porque con ella podemos presentir y crear; adelantarnos a realidades, reclamar y luchar por nuestros derechos.

Así nace “Sol Naciente”, la banda de tarkas y danzas andinas que hasta el momento ya participó en varios eventos: Mathapi (Encuentro latinoamericano de Sicuris), Sunjchus Wayra (Niños del viento- Encuentro latinoamericanos de niños y niñas) y festivales en post de la recuperación del espacio público como medio de encuentro.

Es así, que hoy estamos preparándonos para la grabación del que será nuestro disco: “Sol naciente”. La misma se llevará a cabo a fines de noviembre con la ayuda, colaboración y participación de la Cooperativa de vivienda de la Asamblea de Flores y de varios músicos de larga trayectoria y experiencia como son Facundo Guevara, Laura Peralta y Juan Pablo Álvarez. Uno de los propósitos fundamentales de esta grabación es que los niños y niñas valoren al arte como trabajo y exploren y experimenten todo lo que significa el proceso de grabación de un disco.

Este CD será la voz de todos los que participaron a lo largo de estos tres años, tanto profesores, músicos, niños, niñas y familias de la cooperativa. Esta voz dirá que desde el arte se puede hacer, decir, construir y que en la Asamblea se hizo, se dijo y se construyó con el alma, con el corazón y sobre todo con el cuerpo.


Elisa Otero, Marzo 2010

Para ver videos del taller:

http://www.youtube.com/watch?v=vqi4fVJ1tIE

http://www.youtube.com/watch?v=3npX4CY7xrQ


SE REALIZÓ LA PRIMER FIESTA-PEÑA DEL BACHILLERATO
POPULAR DE LA ASAMBLEA DE FLORES

El pasado sábado 27/03 se realizo la primer Fiesta -Peña organizada por los docentes y alumnos del Bachillerato Popular de a Asamblea de Flores con una concurrencia de unas 350 personas que acompañaron esta propuesta.

Empezo con un video de lo trabajado hasta aquí en el bachi, mientras se degustaban las exqusitas empanadas y algunas cosas dulces elaboradas por los alumnos y profes, ademas de los infaltables choris, regados como corresponde.
Siguio con números musicales y termino a toda música y baile hasta el amanecer.

Agradecemos a todos los que con su presencia y entusiasmo acompañaron esta propuesta, amigos y familiares de los estudiantes y los docentes, compañeros y vecinos de la Coop. de Viv. Casa Social de Flores, del C.C. Veinteflores, y la Asamblea de Flores, los cumpas del C.C. Flores Sur, de la As. Civil Proyecto Bajo Flores, de el Grupo Itinerante La Legüera, de la Peñilonga, de los grupos folklóricos La Mazamorra y Correntada, de las murgas Los Pitucos de V. del Parque y Devoto, y de Los Verdes de Monserrat, Juventud CTA, vecinos de Bs. As Para Todos, entre otros.

A todos ¡¡¡ gracias!!!

un pasito mas para seguir construyendo desde abajo

lunes, 22 de marzo de 2010

¡Fiesta-peña del Bachillerato Popular de la Asamblea de Flores!


27 de Marzo, 22 hs.

¡Primer Fiesta-peña del
Bachillerato Popular
de la Asamblea de Flores
!


¡Bandas en vivo!
¡Barra y comida a precios populares!


Entrada $5.-

Avellaneda 2177
Flores (C.A.B.A.)


Bondis que te dejan cerca:
2-5-25-36-41- 49-53-55- 86-92-99- 106-124-134
Subte: Línea A (Estación Carabobo)
Tren Sarmiento: Estacion de Flores

martes, 15 de diciembre de 2009

Espectáculo de fin de año!!!




viernes, 4 de diciembre de 2009

EN EL AIRE
al aire libre!
Tan solo un objeto, un deseo, un aroma o sonido...una micrófono... o un cámara?....nos puede trasportar ...EN EL AIRE!
Muestra de fin de año circo Aladosº!
Se suspende por lluvia.
Sábado 12 de diciembre
21 hs
Asamblea Barrial de Flores "20 Flores"
Av. Avellaneda 2177 esq. Gavilán.
Entrada 5$

domingo, 1 de noviembre de 2009

Martes 10 de noviembre 2009

CONVOCATORIA BACHILLETATO POPULAR FLORES‏


Invitamos a docentes de todas las áreas que quieran participar del armado del Bachillerato Popular de la Asamblea de Flores para el ciclo lectivo 2010. Lo que venimos charlando entre los compañeros y las compañeras es armar el bachillerato popular con orientación en Salud.

La invitación es para una mateada el

domingo 22 de noviembre a las 17hs

en la Asamblea (Av. Avellaneda 2177)

.......................................................................................................................................

Q´ALA CHUYMA

Te invita a la gran Peña Folkórica Boliviana, siempre en el marco de resistencia al Desalojo de la Asamblea de Flores, habrán Grupos Invitados - Sábado 14/11 a partir de las 20hs - Avellaneda 2177 - Flores - Capital Federal.

-FOLKLORE ES CULTURA-

-SIN CULTURA NO HAY IDENTIDAD-

-SI A LA VIVIENDA DIGNA-

-NO A LOS DESALOJOS-


...................................................................................................................................




Lunes 02 de noviembre 2009
F
LIA de EMERGENCIA
Feria del Libro Independiente

El sábado 24 de Octubre se llevó a cabo en la Asamblea de Flores una FLIA de emergencia que organizaron los compañeros de la Feria del libro independiente. Matías y Merluza, representantes de elenco estable de la FLIA oficiaron de anfitriones, luciendo sus mejores ropas para dar la bienvenida a los más de 50 puestos que poblaron los pasillos de la Asamblea. Se organizó una Radio Abierta donde muchos de los asistentes pudieron leer sus materiales y recitar algún que otro poema o canción; y se proyectaron una serie de cortos de los estudiantes del Instituto de Cine de Avellaneda a la vez que un documental sobre la historia de la Asamblea de Flores.

Esta actividad nos permitió vincular al espacio con el gran número de jóvenes que circulan por la FLIA, a la vez que favoreció la visita de algunos vecinos a los cuales les entusiasmó la propuesta de la Feria.

Un móvil de FM La Tribu visitó la Asamblea para cubrir la actividad y entrevistó a dos compañeros nuestros (Nicolás y Merluza). Esto nos dio la oportunidad de informar a los oyentes de la Tribu sobre la situación en que se encuentra la Asamblea, es decir el peligro de desalojo y nuestra voluntad de permanecer en el espacio hasta tanto no se nos habilite un proyecto de vivienda digna.

Esta actividad, como todas aquellas que venimos articulando desde el espacio cultural, nos permite vincularnos con muchos compañeros de ruta, que al igual que nosotros se encuentran peleando contra las políticas excluyentes y represivas del Gobierno de la Ciudad, que no solo desatiende la cultura reduciendo al mínimo el presupuesto destinado a este sector, sino que también desaloja y reprime cualquier expresión de cultura alternativa e independiente.

No a los desalojos, Si a la vivienda.

Cultura es hacer viviendas, No desalojar

Agradecemos a los compañeros de la FLIA el aguante y su solidaridad.

http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/


miércoles, 28 de octubre de 2009

PEÑA EN FLORESEn el marco de resistencia al Desalojo del Espacio,
La Asamblea de Flores presenta:
"PEÑA EN FLORES"
Grupos de Música Andina y Folklórica en vivo!

Grupo de Danzas Bolivianas "Q´ala Chuyma"
Sábado 7 de noviembre 22 hs.
Comienza con clase de baile para todos y todas
Buffet económico, comidas caseras
Bono contribución $5
Lo recaudado será para financiar la grabación del disco de
"Sol Naciente" (Banda de Tarkas de los niños y niñas
de la cooperativa de la Asamblea de flores)

SI a la VIVIENDA DIGNA!!!
NO a los DESALOJOS!!!


Taller de Música y Danzas Andinas de la Asamblea de Flores
BANDA DE TARKAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA DE LA ASAMBLEA DE FLORES

Este taller nace a mediados del 2007 con el fin de generar a través de la música y la danza un espacio de intercambio donde los niños y niñas interactúen con nuestra propia cultura y el legado de nuestros antepasados. Nuestra idea principal fue proponer un proyecto integral basándonos en nuestro folklore latinoamericano articulando las danzas, la música y el canto.

Armamos este taller porque creemos y sostenemos que el arte libera y que desde él pueden abordarse valores y derechos, fortalecer nuestra identidad para construir activamente cultura. Las danzas que trabajamos son colectivas y comunitarias así como también lo son las sikureadas y tarkeadas. En ellas realzamos valores como la solidaridad, la participación y la colaboración. Elegimos la danza porque todo el mundo puede bailar. El baile es movimiento y el movimiento está en el origen mismo del hombre, está en el crecimiento de las plantas, en el aire, en la lluvia, en el cielo, en el cosmos; y es en este movimiento que nos vamos haciendo con nuestra cosmovisión y nuestro hábitat, labrando cada día esta cultura a la que pertenecemos. Por eso decimos que la cultura de los pueblos son también el movimiento y la danza: nosotros, como cualquier otro pueblo del mundo, bailamos con la naturalidad que nos da el ser parte de la naturaleza y tratar de vivir en armonía con ella. Queremos que sea una tarea diaria como todas las otras que realiza nuestro pueblo y a la que queremos que se vea como parte de nosotros mismos y no como un engendro de algo sofisticado, pintoresco y simple. Bailamos porque el encontrarnos en la danza nos comunica, porque la danza es una herramienta inmensamente útil porque con ella podemos presentir y crear; adelantarnos a realidades, reclamar y luchar por nuestros derechos.

Así nace “Sol Naciente”, la banda de tarkas y danzas andinas que hasta el momento ya participó en varios eventos: Mathapi (Encuentro latinoamericano de Sicuris), Sunjchus Wayra (Niños del viento- Encuentro latinoamericanos de niños y niñas) y festivales en post de la recuperación del espacio público como medio de encuentro.

Es así, que hoy estamos preparándonos para la grabación del que será nuestro disco: “Sol naciente”. La misma se llevará a cabo a fines de noviembre con la ayuda, colaboración y participación de la Cooperativa de vivienda de la Asamblea de Flores y de varios músicos de larga trayectoria y experiencia. Uno de los propósitos fundamentales de esta grabación es que los niños y niñas valoren al arte como trabajo y exploren y experimenten todo lo que significa el proceso de grabación de un disco.

Este CD será la voz de todos los que participaron a lo largo de estos tres años, tanto profesores, músicos, niños, niñas y familias de la cooperativa. Esta voz dirá que desde el arte se puede hacer, decir, construir y que en la Asamblea se hizo, se dijo y se construyó con el alma, con el corazón y sobre todo con el cuerpo.

Para conseguir más fondos para financiar este proyecto de CD este sábado estaremos desarrollando una peña folklórica en la Asamblea a partir de las 22 hs. Con varios artistas invitados.

Coordinadores: Elisa Otero y Eliseo Álvarez Prado

Para ver videos del taller hacé clic aca y aca